El contrato de basuras, que se adjudicará en días, prevé medio millón para "la puesta a punto" de la recogida neumática
Igual anuncia que se adjudicará el lunes o el 1 diciembre a Acciona-Oxital, que percibirá 230 millones de euros por diez años de servicio
SANTANDER, 24 (EUROPA PRESS)
El nuevo contrato de recogida de basuras y limpieza viaria de Santander, que será adjudicado por la Junta de Gobierno Local el próximo lunes 24 o el 1 de diciembre, prevé medio millón de euros para "la puesta a punto" de la recogida neumática de Castilla-Hermida y la calle Alta.
Así lo ha anunciado este jueves, a preguntas de los periodistas, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, durante la inauguración de las obras de la Cuesta de las Ánimas, donde ha detallado el dispositivo provisional que se va a implantar para sustituir la recogida neumática con la colocación de contenedores adicionales, desde este jueves hasta el domingo, y más rutas de camiones.
El arreglo de la recogida neumática está condicionado a la firma del contrato, para lo que restan al menos varias semanas. El primer paso, una vez se adjudique, será su firma, que podría retrasarse por la presentación de recursos.
En el primer supuesto, pasarán "unos días" hasta la firma y la nueva empresa entrará en servicio en "mes y pico", a partir de enero, ha dicho igual. Sin embargo, si se presentan recursos, tardará entre "tres o cuatro meses más" -depende del Tribunal de Recursos Contractuales-, lo que podría dilatar la llegada de la nueva adjudicataria hasta primavera o verano. La alcaldesa ha opinado al respecto que "seguirán poniendo las piedras en el camino a este ayuntamiento".
Igual ha detallado que la nueva empresa encargada del servicio, "y no un contrato de emergencia como el que tenemos ahora", será la que solucione la avería de la recogida neumática porque contará con una partida de 500.000 euros "exclusivos" para la "revisión y puesta a punto" del sistema, que "es subterráneo y está muy deteriorado".
Además, ha defendido que el futuro contrato ofrecerá "más medios y más dinero" para afrontar el arreglo, lo que irá acompañado de "más exigencias" por parte del Ayuntamiento.
En concreto, se ha averiado uno de los "rieles", cuya pieza llegaba "esta semana". Por ello, en previsión, este lunes 17 se realizó una revisión en la que "se ha visto que no hay garantía de que funcione" ya que podría volver a romperse "el lunes, el martes o la otra semana". Por eso, el Ayuntamiento esperará a la nueva empresa para arreglarlo definitivamente.
En esta línea, Igual ha afirmado que ella es "la santanderina que más está esperando" que se arregle el sistema de recogida de la calle Alta y del barrio Castilla-Hermida.
En detalle, el actual contrato de emergencia para el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria está adjudicado a la empresa Prezero, que ha realizado un informe que constata que, una vez analizado el estado de la red y la central de la recogida neumática, no se puede garantizar que este sistema no vuelva a fallar.
En este sentido, el Consistorio realizará un diagnóstico técnico sobre el alcance de las reparaciones a efectuar, antes de que entre en vigor el nuevo contrato.
LA ALTERNATIVA EN SUPERFICIE
Mientras tanto, el equipo de Gobierno ha tomado la decisión de implantar un servicio sustitutivo "periódico y uniforme", con la colocación de contenedores en superficie. El dispositivo busca garantizar la prestación del servicio en las zonas afectadas, en la Calle Alta y Castilla-Hermida. Los contenedores estarán ubicados junto a los buzones de la recogida neumática con el fin de adaptarse a los hábitos de los ciudadanos.
Así, el Ayuntamiento y PreZero han reorganizado los recursos humanos y materiales para asegurar la recogida en diferentes turnos diarios, que incluyen camiones recolectores de carga trasera, vehículos minibenne compactadores y equipos de hidrolimpieza.
Además, el dispositivo temporal ha establecido turnos de recogida y limpieza durante la mañana, mediodía, tarde y noche, y, en todos ellos, se destinan equipos de recogida específicos para Castilla-Hermida y calle Alta, además de vehículos de hidrolimpieza para garantizar la higiene en cada ubicación.
UTE ACCIONA-OXITAL
La oferta de la UTE Acciona Servicios Urbanos-Oxital Servicios será la adjudicataria del servicio cuando lo apruebe la Junta de Gobierno Local. Ha sido la ganadora del concurso tras ofrecer 230 millones de euros por los 10 años de duración del servicio, lo que supone una baja del 8,17% sobre el precio de licitación, cifrado en 251 millones.
Esta UTE recibió la mayor puntuación en la mesa de contratación al superar a la propia Prezero España, la UTE formada por FCC Medio Ambiente y Copsesa, Valoriza Servicios Ambientales y Urbaser.
Posteriormente, el director económico financiero municipal fue el encargado de emitir un informe para aprobar la viabilidad del estudio económico financiero asociado a la oferta de Acciona-Oxital para después volver a la mesa de contratación, que es la encargada de emitir la propuesta de adjudicación que deberá aprobar la Junta de Gobierno local.
Sé el primero en comentar