Camargo impulsa un programa de salud física y emocional dentro de su estrategia contra la soledad no deseada
Un total de 40 participantes se beneficiarán de esta actividad gratuita al aire libre

El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha un programa de salud física y emocional que se desarrollará del 15 de julio al 15 de septiembre, dentro de la estrategia municipal `Camargo en Compañía`, a través de la que se busca combatir la soledad no deseada y fomentar la participación social entre los vecinos.
La inscripción es gratuita y las plazas están limitadas a un máximo de 40 por grupo. Los interesados pueden inscribirse a través de los teléfonos 639 26 74 96, 616 99 97 97 o 649 39 75 33, y del correo electrónico nwcoxigeno21@gmail.com.
Así lo ha informado este miércoles el alcalde, Diego Movellán, que ha explicado que esta iniciativa, dirigida a personas adultas del municipio, se desarrollará en espacios al aire libre y combina ejercicio físico con dinámicas de convivencia y socialización.
Al hilo, ha indicado que, a lo largo del período estival, se producen situaciones de aislamiento social por la ausencia de familiares o amigos, por lo que ésta es una "buena oportunidad" para quienes "necesiten salir de su casa para compartir tiempo de ocio de calidad con la asistencia de monitores especializados".
A través de técnicas accesibles y eficaces para la optimización general de la salud, se han programado tres sesiones semanales, que tendrán lugar los lunes y miércoles de 10.00 a 11.15 horas, y los jueves, de 19.00 a 20.15 horas.
Las actividades, diseñadas para fomentar la movilidad, el equilibrio, la coordinación y el trabajo en grupo, se complementan con ejercicios cognitivos, dinámicas intergeneracionales, juegos cooperativos y sesiones de respiración y estiramientos. Además, el último sábado de cada mes se realizará una ruta de convivencia de dos horas de duración.
El equipo docente está formado por profesionales titulados, lo que "garantiza un desarrollo de la actividad dinámico, seguro y adaptado a todos los niveles", según el regidor.
Entre los beneficios de la práctica al aire libre destaca la mejora del sistema inmunológico, el refuerzo emocional, el aumento de la autoestima, la reducción del estrés y la promoción de hábitos saludables.
En este sentido, Movellán ha indicado que el personal se encargará de valorar de forma personalizada la capacidad física de los asistentes, al objeto de adaptar las sesiones a las necesidades de cada participante.
Sé el primero en comentar