Cantabria lanza una nueva campaña informativa sobre los derechos de los pasajeros del transporte aéreo
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio ha iniciado una campaña informativa sobre los derechos del consumidor en el sector del transporte aéreo con el objetivo de dar a conocer a los usuarios de los aerolíneas toda la información necesaria sobre sus privilegios y las garantías que les amparan en situaciones que pueden darse desde la compra del billete hasta la posterior llegada al destino, así como los pasos a seguir para llevar a cabo sus reclamaciones.
Para ello, la Dirección General de Comercio y Consumo ha elaborado una guía que refleja toda la información "clara y detallada" sobre los derechos del viajero en caso de denegación de embarque, que ocurre cuando se impide a un pasajero abordar un vuelo, aunque haya cumplido los requisitos, por razones como la salud, la seguridad o los documentos inadecuados.
También se les informa sobre un supuesto de retraso a la hora de salida del vuelo, en la que, si ese retraso dura más de dos horas o si el viajero llega a su destino tres o más horas después de lo previsto, tendrá derecho a una serie de privilegios. Además, se da información sobre las compensaciones en caso de que su vuelo se cancele.
La guía recoge todos los pasos a seguir en estas situaciones y las diferentes compensaciones que las aerolíneas deben proporcionar a sus clientes, que van desde el derecho a recibir información sobre las alternativas de viaje hasta la posibilidad de recibir alojamiento, comida y bebida por la espera y transporte alternativo.
Además, se incluye información sobre la pérdida, retraso o deterioro del equipaje de mano; sobre en quién recae la responsabilidad y las diferentes compensaciones que la compañía aérea debe ofrecer al viajero afectado, y cómo debe reclamar.
De igual modo, se recoge qué hacer en caso de cancelación de un viaje combinado, que es la venta de, al menos, dos servicios (transporte, alojamiento o servicios turísticos) a un precio global, y cuya duración supere las 24 horas, o incluya una noche de estancia.
En la guía se reflejan los pasos que debe seguir el usuario para reclamar, con enlace directo a los diferentes formularios dependiendo del tipo de reclamaciones que se quieren llevar a cabo.
MEDIOS Y FORMATOS GRÁFICOS
Con el objetivo de llegar al mayor número de personas, la Dirección General de Comercio y Consumo ha implementado, además, una combinación de medios y formatos gráficos para promover la campaña con un tríptico explicativo con los aspectos más importantes, que serán repartidos a los usuarios en el momento en que necesiten recibir información sobre sus derechos en cada caso.
Asimismo, se ha elaborado cartelería y publicaciones en las principales redes sociales con vídeos explicativos e imágenes formativas, y la guía completa se encuentra publicada en la web de la Dirección General de Comercio y Consumo.
En nota de prensa, el consejero del área, Eduardo Arasti, ha destacado la importancia de este tipo de campañas porque "son necesarias para proteger a los consumidores de las diferentes prácticas que llevan a cabo las compañías de transporte aéreo", y ha hecho hincapié en que el objetivo de esta nueva iniciativa es "informar y proteger al consumidor y crear una sociedad cada vez más familiarizada con sus derechos".
Las campañas para viajeros del transporte aéreo y ferroviario pueden consultarse en la página web de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria (www.comercioyconsumodecantabria.es), así como en sus perfiles de redes sociales (Instagram, Facebook, X y Linkdln).
Sé el primero en comentar