Noticias de Cantabria
Cantabria 10-11-2025 18:00

PP, PRC y PSOE se unen en el Parlamento para tumbar una iniciativa de Vox en defensa del campo y del sector primario

El Pleno del Parlamento de Cantabria ha rechazado en su sesión vespertina de este lunes con los votos de PP, PRC y PSOE una proposición no de ley (PNL) presentada por Vox en defensa del campo y del sector primario, el cual, a juicio de este grupo, "garantiza la soberanía nacional".

Así, la iniciativa recogía instar a que el Gobierno de Cantabria (PP) instase a su vez al español (PSOE-Sumar) a, entre otras, reconocer la "gran" labor que desempeñan los agricultores, ganaderos y pescaderos; a condenar el borrador de propuesta para la futura PAC presentado por la Comisión y que recorta 12.000 millones de euros, y a promover la derogación de todas las políticas inspiradas en el Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030.

Además, también pedía rechazar el acuerdo comercial UE-Mercosur, impulsar una "verdadera" simplificación burocrática y administrativa para el sector y la firma de planes nacionales en materia de agua y del lobo.

En la defensa de la PNL, la portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Leticia Díaz, ha señalado que la misma "debería ser compartida por todos los partidos" y ha lamentado --previamente a la votación-- el sentido negativo del resto de la Cámara "no porque el texto sea injusto, (...) sino porque proviene de Vox, el único grupo que ha decidido decir las verdades del barquero y llamar a las cosas por su nombre en esta materia del sector primario agonizante", ha aseverado.

Ha incidido en que su iniciativa es un plan "completo", y "no una declaración simbólica", con 29 medidas "concretas y realistas", y ha insistido a la Cámara a mostrar "un apoyo real al campo y al relevo general".

Díaz ha detallado que su iniciativa recogía medidas fiscales y formativas para jóvenes, refuerzo del seguro agrario y protección de la ley de la cadena alimentaria para que el productor "cobre siempre un precio justo".

"Lo que hoy debatimos no es solo una cuestión económica sino de soberanía nacional. Un país que no controla su producción agrícola, ganadera y pesquera no es un país libre", ha sentenciado, y ha acusado al resto de partidos de "mirar a otro lado", como "busca Bruselas donde votan juntos socialistas y 'populares'", ha enfatizado.

"Sin productores, ni campesinos, ni ganaderos, ni pescadores... en una España de parques solares extranjeros y de campos abandonados, que es lo que estamos viendo día tras día", ha alertado, y ha afirmado que el sector primario no necesita lecciones de "ecologismo barato", sino "precios justos, gasoil asumible, libertad y respeto".

Desde la bancada 'popular', que ha presentado una enmienda, María Belén Ceballos ha advertido que con "el populismo hay que tener cuidado" y ha pedido "ser responsables" con este sector.

En este sentido, ha lamentado que desde Europa se recorten 12.000 millones de euros en la PAC y ha acusado al Gobierno de España (PSOE-Sumar) de no estar "capacitado para defenderlos con firmeza". "Ha viajado más a Europa para hablar de la amnistía que de nuestro sector primario", ha reprochado al Ejecutivo central y le ha acusado de "ningunear al medio rural con la comisaria 'Rivera del Lobo'".

Por su parte, el PSOE ha compartido las preocupaciones por la situación del sector. Sin embargo, su diputada Eva Salmón ha aseverado que su grupo no puede votar a favor de una iniciativa en la que se "utiliza" la preocupación "como excusa para atacar el consenso europeo, la sostenibilidad ambiental o la cooperación internacional", puesto que "mezcla preocupaciones ciertas con afirmaciones ideológicas", ha señalado.

"Plantean una visión excluyente del medio rural donde solo cabe quien comparte su ideología y utilizan el campo como arma política en lugar de como espacio de consenso y desarrollo", ha dicho, al tiempo que ha mostrado el compromiso socialista con una PAC "más justa, verde y adaptada a los retos climáticos y demográficos", así como que defienden el Pacto Verde y la Agenda 2030.

Por último, el regionalista Guillermo Blanco ha explicado que de la iniciativa de Vox el 85% lo apoyaría, pero el resto es "inasumible". Lo ha ejemplificado en que un plan nacional del lobo, como pide la PNL, no puede comparar Cantabria con Murcia, Canarias o Baleares donde "no tienen lobos desde el Pleistoceno", ha enfatizado.

A esto, Díaz ha detallado que este plan recogería medidas equilibradas para la situación de cada territorio.

Sé el primero en comentar