AIReF cuestiona llenar la `hucha` de pensiones con transferencias cuando Seguridad Social tiene déficit
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha cuestionado este martes la estrategia de rellenar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como `hucha` de las pensiones, con transferencias del Estado mientras el organismo esté en situación de déficit como sucede en la actualidad.
"Yo lo del Fondo de Reserva he de confesar que no lo entiendo muy bien. Mientras la Seguridad Social tenga déficit, no entiendo que se amplíe", ha comentado Herrero este martes durante su comparecencia en la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo.
Esa 'hucha' de las pensiones es un fondo que se creó en 1997 y tiene como objeto pagar las prestaciones contributivas si la Seguridad Social no tiene suficiente dinero para afrontar esos pagos. El Gobierno ha venido anunciando que prevé cerrar el fondo con un saldo aproximado de 14.000 millones de euros, pero al mismo tiempo la Seguridad Social tiene un desbalance cercano a los 126.000 millones de euros.
Cristina Herrero ha apuntado que, a su juicio, el fondo lo que tiene recoger es el superávit que genere la Seguridad Social y no nutrirse de las transferencias del Estado mientras la institución sigue en déficit.
"Mientras la Seguridad Social tenga déficit, que yo traiga una parte de los ingresos para incluirla en el Fondo de Reserva y eso implique que tenga que acudir a transferencias del Estado o a endeudarme, no lo entiendo", ha remachado.
Eso sí, la presidenta de la Autoridad Fiscal ha aclarado que en su opinión este hecho "no dice nada" con respecto a que la situación de la Seguridad Social sea mejor o peor.
Herrero también ha valorado que el déficit de la Seguridad Social "está bajando" y las estimaciones que hace la AIReF sobre su déficit estructural son ahora "mucho más bajas" por las medidas de ingresos que se han adoptado.
Sé el primero en comentar