El tiempo lo hemos descubierto los hombres –nuestras mentes–, pero el mismo no pasa, los que pasamos somos nosotros. Existe el instante, pero nada más. Todo lo pasado es memoria, todo lo futuro es imaginación.
Nuevamente surgen personas que son capaces de “servir a la carta” una muerte placentera, como si la muerte fuese un acontecimiento placentero. Piensa uno que toda la vida humana tiene una trayectoria de impedimentos y problemas, pero unos y otros los debemos solventar con nuestra fuerza de voluntad, voluntad para vivir y no para morir.
He de señalar que el capitalismo actual no me convence, pues ha dado muestras evidentes de estar en declive, en caída libre... Y no precisamente porque el libre mercado–ley de la oferta y la demanda–no funcione o sea mala en sí, sino porque el capitalismo se ha vuelto tremendamente voraz... Las grandes fortunas–que representan a las multinacionales– funcionan como aves de rapiña voraces…
Piensa uno muchas veces que, cuando estamos aconsejando a una mujer abortar–el tesoro que lleva dentro–, quizá nos encontremos ejerciendo sobre su persona otra violencia de genero más...
Que la paz mundial llegue a ser total es harto difícil el conseguirlo, no obstante, Barack Obama –hombre ilusionado con piel de color y corazón hambriento de paz–tratará de planificar una política de contención de no proliferación de armas nucleares, éstas son el enemigo público número uno, ya que que conllevan en su interior destrucción, muerte, epidemias, canceres, mutilaciones...
Otro concepto que ha variado, gracias al paso de los años que todo lo cura, es el de madre soltera. Mujeres latinoamericanas –hermanas nuestras procedentes de Perú, Ecuador, Colombia...–, brotan como flores hermosas por nuestras ciudades españolas. Han llegado a nuestro país embarazadas y sin papeles...
Nos falta amor, que es entrega y, muchas veces, sufrimiento al mismo tiempo. Somos seres vivos mientras pernoctamos en este valle de lágrimas y por esto, sencillamente, hemos de motivar nuestra libido –deseo sexual propio de cada uno de nosotros– para que dos seres humanos se amen, se quieran, se deseen...
Los escritores de periodismo–idealistas y vocacionales, pues sin vocación no se puede seguir en esta vocación (por profesión) –, saben muy bien de la lucha diaria, su lucha–minuto a minuto y segundo a segundo–contra el tiempo; éste último es su principal enemigo.
El pueblo español se conforma con poco: un amor, un amigo/a, un libro... Bueno, ¡qué no nos quiten el fútbol! Es el pan nuestro de cada día. Pienso y reflexiono, ¿qué seré yo? ¿Hombre rico, hombre pobre? ¿No será que soy un pobre hombre?
Y es que el motor que mueve la sangre por mis venas, el corazón, me habla siempre en silencio, y me dice, muchas veces, que todos somos unos mendigos... en busca del amor, en busca del amor de nuestro semejantes.
Buscaremos siempre aquello que nos une con nuestros semejantes: el mismo origen, el mismo hábitat, el mismo destino...; y olvidaremos lo que nos diferencia: religión, xenofobia, racismo, idiomas diferentes, pobreza...
En el reciente accidente aéreo de Barajas (Madrid), uno de los menores supervivientes preguntaba con insistencia:” ¿Pero cuándo se va a acabar la película?”. En un futuro, la película–recuerdo que alberga–en la mente del pequeño–se convertirá en una pesadilla que llevará en su interior el resto de sus mortales días: la muerte de muchos seres humanos.
Europa y los Estados Unidos de América, como sociedades derrochadoras y consumistas, han de competir con las economías emergentes de Asia, principalmente China y la India. Sin duda vamos a una verdadera guerra de conflictos en materia económica" .
La separación o divorcio de los padres, es prudente decir, que repercute de una forma directa en el desarrollo de la personalidad y conducta de los niños: la esperanza del mañana. Los niños, y esto está comprobado, hacen los que ven y oyen.
Hemos de recordar, pues siempre es bueno, que, sin duda alguna, en el 11-S del año 2001 se llevaron a cabo una serie de atentados suicidas de matiz terrorista, y que hasta esa fecha, nunca se había realizado una matanza de tal calibre en suelo continental.
Se cree que la depresión, como en general cualquier tipo de trastorno psíquico–si incluimos el alcoholismo y las toxicomanías–es, sin duda, el motivo o pretexto último de la mayoría de los suicidios. Y es que de la depresión al suicidio se pasa en escasos instantes de tiempo.
El primer ordenador digital del siglo XX, el “Univac”, fue desarrollado en la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) por J.P. Eckert y JW Mauchlyl. Presentado públicamente el 15 de febrero de 1946, pesaba 30 toneladas y ocupaba un piso.
Todos los años partía, y desde la ciudad La Coruña–Estación de San Cristóbal–, el denominado“Tren de la Esperanza” con destino al Santuario de Lourdes (Francia). En el interior del mismo viajaban médicos, enfermeras, voluntarios, peregrinos, creyentes y no creyentes, disminuidos físicos y psíquicos...
Ser niño se ha convertido en una esclavitud, y de esto no me cabe la menor duda, que se está fomentado más y más cada día que pasa. Lo vemos con nuestros propios ojos: tantas y tantas son las formas de explotació de menores, a saber: trata infantil de niños/as, explotación sexual con fines lucrativos ....
Estamos cambiando a lo largo de la historia, culturas y civilizaciones –así lo vamos viendo, nuestros roles (por comportamientos), tocante a la sexualidad–. Ésta sufre un cambio tocante a las costumbres y a la forma de manifestarse.
Es terrible lo que está pasando por esos mundos de Dios: aquí en España, en Europa y–diría más–, en el mundo entero. Y es que–si los gobiernos de turno no ponen cota, cortapisa o valladar–terminaremos por comernos los unos con los otros: los nativos de un país a los emigrantes del mismo.
Es evidente que el terrorismo español existe, y a menudo me pregunto el porqué. Nadie muere dos veces, y la vida fue creada- por el Dios de todas las religiones- para pernoctar en ella el tiempo que él disponga.
Vemos con mucha frecuencia, por más que ambicionemos el evitarlo, que estamos tratando a los emigrantes con cierta desidia, arrogancia y, en cierto modo, mala educación: les abrimos unas puertas y les cerramos otras.
El uso y abuso de los tóxicos ha sido utilizado y está demostrado hace miles de años por ciertas religiones, sectas, medicinas y distintos poderes establecidos por las personas, para obtener estados de predisposición hacia los mensajes o teorías que predican los “súper-hombres” o “líderes”, y así conseguir el mayor número de prosélitos.
Gobierne, gobierne..., señor presidente, aunque se equivoque algunas veces, porque gobernar es elevar las ideas políticas a la categoría del Arte, y, como tal, debe practicarse. Este Gobierno –salido de las urnas democráticamente hablando– navega por aguas tormentosas. Con ciertos visos de inteligencia no nos informó con veracidad de lo que se nos venía encima...
Aquí se ha planteado un problema: la maestra que castigó al menor–que le dio un beso a la compañera de clase–, probablemente cometió un error grave: rompió su inocencia. El niño expresó su afecto, tal y como lo habría hecho con su hermana, prima, amiga, etc. La educadora–la sociedad que representa– tiene miedo a expresar, a explicar lo que es sexualmente adecuado según edades.
Puede ser que la entrada de Georgia e Ucrania en la OTAN, nos traiga consecuencias económicas para el Continente europeo: desabastecimiento de gas natural y petróleo por parte de Rusia. Concretamente, y sin lugar a dudas, respecto al eje económico-político de Alemania y Francia…
El mundo de Internet y la propia “caja tonta”–nuestra siempre bien amada televisión, que poco o nada nos enseña–, nos muestran como casi la mitad de los habitantes del Globo Terráqueo... se mueren de hambre: no hay más que ver los ojos de muerte con que nos miran esos pobres niños del Continente africano…
Pero el Ejecutivo chino poco (por no decir nada) cuenta con el pueblo. Y ahora comprobamos que tampoco aspira a respetar al pueblo de Tibet, que pide a gritos justicia y libertad para su independencia.
Pero lo cierto es que vivimos en un mundo donde es posible responder con la Justicia–sus jueces y abogados–, a aquellos países que tienen sus pensamientos puestos en atacar a otros con bombas, con tanques, con golpes de Estado...Mas el mundo de George_W._Bush–sus imprudencias y torpezas políticas cometidas–, responderá ante el Dios de todas las religiones.
Me arrepentí después de no haber estado más tiempo con él-ahora que está de moda no arrepentirse de nada (ni los políticos cuando mienten o se equivocan, ni los economistas cuando yerran en sus pronósticos...)-, con su soledad y sus miedos, su aislamiento..., que será el que uno tendrá a pocos años vista, si la sociedad en la que estamos inmersos no cambia sus costumbres deshumanizadas.
Y es que ante el “Dios de todas las religiones” todos somos iguales: ingenieros, médicos, cardenales, obreros vestidos con buzos de personas, mendigos...Entonces la clase media ha de jugar un papel importante para relacionar a los de arriba–que ostentan el poder que produce la riqueza–, con los de abajo–olvidados y desatendidos (…).
Sin embargo, y esto lo hemos oído decir muchas veces que el presidente de EE.UU., señor Bush, es “el hombre más poderoso del mundo”. Sí es cierto que tiene poder, aunque realmente lo recibe del “sistema”…
Hacen falta cabezas frías y corazones templados, si hemos de salir de este “agujero negro” que es el terrorismo español-guerra civil encubierta entre hermanos.
Para el periodista vital ocurre que “el ayer ya no existe, el presente se está yendo y el mañana es su oportunidad”.Así de sencilla es la profesión periodística.
Todos sabemos que China es un coloso económico que corre sobre una plataforma ascendente irreversible y continua. Los habitantes de la República Popular China son sobre 1.300.000 millones de habitantes, muchos diría yo: que trabajan, piensan, sienten y padecen como seres humanos que son.
MARIANO CABRERO: SÍ EXISTE amor pasional entre mujeres: no lo negaré. Nosotras somos casadas, y hubo cómplices en nuestras relaciones sexuales: el otoño, las hojas que son secretos caídos que lleva el viento, la noche con la fuerza que da el amor...
MARIANO CABRERO BÁRCENA: "Nuestra actual sociedad se ha olvidado de nuestros niños y ancianos, ignorando que los últimos han sido ya los primeros y, si Dios quiere, los primeros serán los últimos".
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.