Bélgica entrega un nuevo paquete de ayuda a Ucrania por valor de 1.000 millones de euros anuales y varios F-16
El primer ministro belga, Bart De Wever, ha anunciado este martes en su visita oficial a Kiev un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 1.000 millones de euros anuales durante su mandato y la entrega "sin retraso" de varios aviones de combate F-16.

"Hemos prometido ser el mayor proveedor de F-16 a Ucrania y, por supuesto, cumpliremos con nuestra palabra", ha dicho De Wever en una rueda de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la que ha informado de que los dos primeros cazas serán entregados este año y otros dos más en 2026.
De Wever ha explicado que el objetivo es poder hacer un mayor número de entregas a Ucrania de este tipo de aeronaves, pero dependerá de la llegada a los hangares belgas de los también cazas estadounidenses F-35. "Cumpliremos plenamente nuestras promesas (...) Por nuestra parte no habrá retrasos", ha asegurado.
Asimismo, también ha confirmado que Bélgica podría participar en el contingente militar que Francia y Reino Unido han propuesto desplegar en territorio ucraniano una vez se confirme un alto el fuego completo con Rusia.
"Sería muy lógico que si Francia, Reino Unido y quizás Alemania toman la iniciativa de enviar personal nos uniéramos. Somos país fundador de la UE y la OTAN. Siempre hemos formado parte de coaliciones multilaterales e iniciativas de paz", ha dicho el primer ministro belga, según recogen agencias ucranianas.
En lo que respecta a la ayuda económica, De Wever ha explicado que el objetivo de su Gobierno es destinar al menos 1.000 millones de euros anuales durante el tiempo que dure su mandato. En el cargo desde hace tan sólo un mes, ha anunciado también la firma de varios acuerdos para fortalecer la industria de ambos países.
"Debemos ayudar a Ucrania a construir sus propias capacidades de defensa y rearmar a Europa contra una nueva agresión rusa. Creo que deberíamos cooperar para ver cómo nuestro sector privado puede interesarse en la posibilidad de invertir en Ucrania y crear oportunidades para nuestro complejo militar-industrial", ha dicho.
Sé el primero en comentar