Noticias de Cantabria
15-07-2007 13:24

Un error estratégico abandonar la energía nuclear

CARLOS MAGDALENA: "La política que se practica este País, no cambia. Queremos ir con aires de grandeza, enviando soldados a cualquier conflicto con rifles del siglo pasado, mientras nuestros vecinos franceses enseñan su fuerza de disuasión nuclear".

 

 

El Ministro catalán Joan Clos, antes Alcalde de Barcelona, lo ha dicho con toda claridad: se abandonara la energía nuclear como fuente primaria suministradora de energía. ¿?. Se seguirá una política, dice, segura con la eólica, solar, los flujos y reflujos de las mareas, mareomotriz, carbón etc. etc.

No es novedoso lo que dice porque confirma un error propio de los Mini-Estados en que nos encontramos, también llamados Comunidades Autónomas. Si cuando éramos un Estado existían dudas, por no hablar con claridad ,por no establecer un contraste de pareceres técnico, pragmático y comparativo con otros Estados de Europa, ahora que somos Mini-Estados, mucho menos. La decisión es lógica, ya que los Estados, producen energía nuclear y los Mini Estados muchos problemas.

Casi 440 centrales nucleares en 30 países, representan el 16% de las necesidades energéticas mundiales. Entre ellas, 104 centrales están en EE UU y casi 60 en Francia. En el Reino Unido una quinta parte de su energía es nuclear y se encuentra en plena actualización tecnológica de sus centrales. En resumen, el porcentaje de incremento de la energía nuclear en Europa es del 8,2% en el último año, salvo España, que no cuenta porque lo elimina.

Pero lo más chusco de todo es que las plantas nucleares están a tiro de piedra de nuestras fronteras, que ya no existen, por lo que el temor a éstas, que suponemos que debe ser lo que haya producido la decisión drástica del Gobierno de Zapatero de eliminar como productora de energía, la nuclear, no elimina los daños, llamémosles colaterales, que se pudieran producir en el caso de avería explosión radioactividad o lo que sea.. La política que practica este País, no cambia queremos ir con aires de grandeza enviando soldados a cualquier conflicto con rifles del siglo pasado, mientras nuestros vecinos franceses enseñan su fuerza de disuasión nuclear. Así nos crece el pelo. Mal.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(7):

BONIFAZ - 23-07-2007

LO QUE YO NO COMPRENDO ES PORQUE TENGO LAS CENTRALES NUCLEARES FRANCESAS MAS CERCA QUE LA DE GAROÑA, LO QUE ME COLOCA EN SITUACION PELIGROSA, Y SIN EMBARGO NO TENGO LA VENTAJA DE SU ENERGIA BARATA. YO NO QUIERO NUCLEARES, PERO PARA PAGAR LA ENERGIA A LOS FRANCESES, PREFIERO NUCLEARES EN ESPAÑA, CON EL MAXIMO DE SEGURIDAD. UN DATO: LAS TERMICAS EMITEN UN CINCO POR CIEN DE LA RADIOCTIVIDAD DE UNA CENTRAL NUCLEAR, PERO SIN NINGUNA MEDIDA DE SEGURIDAD. HAY MUCHA DESINFORMACION EN EL SISTEMA ENERGETICO...¿PORQUE SERA?

El Chani - 17-07-2007

Carlines hijuco que estoy mu proecupao.. me han dicho que Porcinolli te ha amenazado con no soltar mas pasta, que nada de lo que le has asegurado se está cumpliendo.

El Chani - 17-07-2007

Carlines perdona la insistencia , pero el la tertulia de compañeros y amigos en la cafetería , se inclinan por decir que lo tuyo es una sinecura en lugar de una canongía como sostengo yo. Tu que opinas , dame tu opinión porfa.

liberal - 16-07-2007

No entiendo muy bien la relación entre la exhibición nuclear de Sarkozy y la cuestión de la energía nuclear. Pero es cierto, que existe un debate incipiente sobre la absurda y pseudo progre moratoria nuclear que padecemos en España. Hasta alguien poco sospechoso como el Secretario General de CCOO, Fidalgo plantea la cuestión. En España no somos una potencia en fuentes de energía y dependemos alarmantemente del exterior para la producción de energía eléctrica. Practicamente la totalidad del gas y petróleo o derivados se importa del exterior. Las minas de carbón se cierran y los pantanos para uso hidroeléctrico son caros y además suponen agresiones ambientales graves. Con esta situación darle la espalda a la energía nuclear es un suicidio. Toda actividad humana entraña un riesgo pero existen maneras de minimizar el mismo hasta casi eliminarlo. La energía nuclear en centrales nucleares modernas y seguras es la más barata y la menos contaminante de las fuentes de energía destinada a la producción de electricidad. La energía solar y la eólica son las más caras del mundo y sólo subsisten por la existencia de importantes subvenciones del gobierno, a veces, como pago de operaciones como la de Acciona en Endesa. Por no entrar en el, convenientemente silenciado pero real, impacto ambiental terrible de las infraestructuras necesarias....

liberal - 16-07-2007

Y este asunto de la dependencia energética no es baladí. Afecta a la competitividad de nuestra economía, a nuestra capacidad de crecer, al consumo y al empleo. Son otros los que nos fijan el precio de la energía y el resultado es que la pagamos más cara que esos otros países. Ese coste se repercute en el precio final de los bienes y servicios que consumimos. Si son más caros ni los podemos vender fuera ni los consumimos dentro en cantidad suficiente o consumimos otros del exterior. Nuestra economía sufre un retroceso y se destruye empleo. Por eso personas, en teoría favorables al viejo y caduco lema de "Nucleares no", están pidiendo una revisión de la política nuclear en España. Ahora sólo falta que alguien le eche el coraje suficiente y arrostre la responsabilidad y el coste que eso supone. Un ejemplo ilustrativo. En el corazón del Pirineo aragonés existe una línea de alta tensión que se construyó para exportar electricidad a Francia y el resto de Europa. Nunca se utilizó para este fin. Al contrario, la energía eléctrica se importa a través de esa línea. Pudimos exportar energía a otros ingresando dinero a cambio y, al final, somos nosotros los que tenemos que pagar por esa misma energía. Un saludo.

QUE SE VA HACER - 15-07-2007

Somos pacifistas .Es que no se ha enterado el articulista.Por ese motivo somos tan inteligentes que la energia la compramos a Francia .Asi de tontos somos ,pero que se va hacer.

El Chani - 15-07-2007

Carlines , ahora que caigo : Como queda lo de la canongia tuya después de que Chente se quede sin urbanismo . . .