Los socialistas quieren diluir la figura del médico
Centenares de médicos reivindican en Valdecilla negociar su propio estatuto
Los facultativos se han concentrado contra el Estatuto Marco dentro de la huelga médica convocada a nivel nacional

Centenares de facultativos se han concentrado frente al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander para reivindicar un estatuto propio negociado "en nuestro nombre" con la Administración y respeto para su categoría profesional dentro de un Estatuto Marco que les iguala con "profesiones a las que se exige un tercio de nuestra formación".
En esta movilización, que se enmarca en la huelga médica convocada a nivel nacional, el vicepresidente del Sindicato Médico de Cantabria, Santiago Raba, ha recordado que los facultativos no tienen un estatuto propio de la profesión, "que es el foro de diálogo y negociación con la Administración".
Así, ha dicho que al estar englobados en un estatuto común con el resto de profesiones sanitarias, "como somos los más minoritarios, nuestras cuestiones no las negociamos nosotros, las negocian otras profesiones".
En segundo lugar, Raba se ha referido al borrador del Estatuto Marco con el que la ministra de Sanidad, Mónica García, "pretende igualarnos con otras categorías profesionales a las que se exige un tercio de nuestra formación y muchísima menos responsabilidad como son enfermeras, fisioterapeutas, logopedas, etc".
Asimismo, el directivo del Sindicato Médico ha criticado que "somos los únicos trabajadores en España que tenemos una jornada laboral de 48 horas semanales" y que con el nuevo marco "se puede ampliar por parte de la empresa con necesidades de servicio, sin límite alguno y sin que la inspección de trabajo haga absolutamente nada".
Mientras los asistentes gritaban arengas como `guardia trabajada, guardia cotizada`, Raba ha sostenido que "somos los únicos profesionales que tenemos una jornada complementaria obligatoria, que son las guardias, que suponen hasta 30 horas de trabajo seguidas y que no cotizan para efectos de jubilación cuando suponen entre 4 y 6 años más de actividad que cualquier otro trabajador y que además se pagan por debajo de la hora ordinaria".
Sobre los puestos de gestión, el sindicalista ha advertido que otros profesionales con menor cualificación van a acceder a "nuestros cargos de gestión y mando y nos van a organizar, pero la responsabilidad va a seguir siendo nuestra".
En esta línea, ha reclamado que "quien no ha estudiado 12 años como nosotros, quien no sabe lo que es trabajar 30 horas seguidas y quien no sabe lo que es diagnosticar, tratar y curar a los pacientes, no negocie en nuestro nombre".
Asimismo, en respuestas a las palabras de la ministra ha dicho que el estatuto propio "no tiene nada que ver con fragmentar" a los sanitarios, ya que la sanidad "está fragmentada en 17 sistemas autonómicos", pero eso no evita que "los médicos de toda España estemos en contra de esto".
Sé el primero en comentar