DECISION SALOMONICA
Rajoy deja en casa a Gallardón y a Espe
El líder del PP les citó en Génova en una reunión que acabó siendo muy tensa. La presidenta madrileña amenazó con dimitir si el alcalde entraba en la lista y ella no. Al final, ni él ni ella

Casi todos en Génova 13 daban por hecho que Alberto Ruiz Gallardón se saldría con la suya y tendría un hueco en la candidatura del PP por Madrid, en contra de la voluntad de Esperanza Aguirre y de la de muchos otros dirigentes populares, como Ignacio González (segundo de la presidenta madrileña) o Francisco Álvarez Cascos, que no se han amilanado para decirlo en voz alta. Otros también han boicoteado al alcalde, pero por lo bajo.
Pero en contra de todo pronóstico, Mariano Rajoy ha cedido a las presiones de Aguirre y ha zanjado de un plumazo las aspiraciones del alcalde de Madrid; no irá en la lista al Congreso. El propio Rajoy se lo ha comunicado en persona en una reunión mantenida este martes por la tarde en Génova a la que también han acudido Esperanza Aguirre y el secretario general del partido, Ángel Acebes. Como ya informó este periódico, desde hace días el presidente del PP tenía intención de sentarse en la misma mesa con los dos protagonistas de la polémica para llegar a una solución. El encuentro ha sido casi improvisado: Aguirre y Gallardón fueron avisados con muy poco tiempo de antelación.
Según un comunicado emitido por el Partido Popular, "Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón han reiterado su ofrecimiento para formar parte de la candidatura del Partido Popular en Madrid para las próximas elecciones generales del 9 de marzo". Más allá del escueto comunicado de Génova, la reunión ha sido de lo más tensa.
Tanto que la presidenta regional ha amenazado con dimitir si Rajoy le hacía un hueco a su eterno rival y a ella la dejaba fuera de juego. Así, dejando de ser presidenta regional, eliminaría el obstáculo legal para poder ser diputada. Al final, el líder ha tomado la decisión salomónica de dejar las cosas como están para no ahondar en la herida abierta entre ambos líderes populares. Y menos ahora, puesto que con las elecciones a la vuelta de la esquina lo menos conveniente son las guerras internas. Por el mismo motivo, Rajoy también ha dado gusto a otro de sus pesos pesados regionales, Francisco Camps, que de ninguna manera estaba dispuesto a que Eduardo Zaplana fuera en alguna de las tres candidaturas valencianas. El líder del PP también tragó, y el hasta ahora portavoz en el Congreso irá por Madrid en un puesto destacado.
Tras la polémica creada en torno a los Estatutos internos del partido y la autoexclusión de Rita Barberá -que rechazó ser número uno por Valencia- falta por ver si Rajoy utilizará la misma vara de medir para los otros alcaldes que se han postulado como posibles cabezas de lista. Entre ellos Teófila Martínez (Cádiz) y Gabino de Lorenzo (Oviedo).
Sé el primero en comentar