Noticias de Cantabria

Últimos artículos...

Por la puerta de atrás.       José Antonio Ávila López

Por la puerta de atrás. José Antonio Ávila López

Desde que el embaucador y mentiroso Pedro Sánchez olió y tocó poder, surgieron en él un grupo de ideas que desde siempre han sido pésimas. Y esas ideas son las que le aproximan a un bochornoso final, un final por la puerta de atrás, un final que, según dicen, acabará con bronca en la sede de Ferraz con los socialdemócratas de siempre, y ahí se le acabará la poca dignidad que le queda
Divide y vencerás.       José Antonio Ávila López

Divide y vencerás. José Antonio Ávila López

Es tan difícil convivir manteniendo ideologías distintas con las personas que nos rodean, que la política y las apariciones públicas han recrudecido sus mensajes alimentando el tan destructivo tópico del «divide y vencerás».
Desembarcaron criminales en nuestras instituciones.     José Antonio Ávila López

Desembarcaron criminales en nuestras instituciones. José Antonio Ávila López

Nací en 1970, y en esa misma década y las siguientes, se oía el zarpazo de unos señores con muy malas pulgas que vivían en el País Vasco y que te quitaban de en medio a poco que militases o simpatizases en el partido del otro, a poco que no pagases lo que ellos querían a su grupito chantajista y pendenciero, y que «hicieron de matar el negocio del terrorismo».
Leer no mata.   Jose Antonio Avila López

Leer no mata. Jose Antonio Avila López

La lectura sirve para luchar contra la barbarie, sirve para divertirte, para encontrarte, para descubrir, para buscar soluciones, para despejar dudas y crearte otras nuevas, para aprender lo que no sabes, para luchar contra las ideas preconcebidas, para no caer en el juicio rápido, para no expulsar una opinión fácil, para no permitir que te manipulen, para no ser parte del rebaño, para recuperar tu imaginación... 
Desgastar al ciudadano, el logro de Sánchez.José Antonio Ávila López

Desgastar al ciudadano, el logro de Sánchez.José Antonio Ávila López

El mayor logro de los Gobiernos sanchistas ha sido desgastar al ciudadano : los españoles estamos perdiendo la perspectiva y ya no sabemos qué nos pertenece legítimamente o qué no, porque esta maquiavélica izquierda política nos ha hecho creer que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.
Chaparrones en el bipartidismo.José Antonio Ávila López

Chaparrones en el bipartidismo.José Antonio Ávila López

La que está cayendo es tan tremenda que daría para ir a ritmo de columna diaria, y no les hablo de los literales chaparrones que descargan sobre gran parte España en estos días, hablo de las lluvias torrenciales que con rayos y truenos golpean al bipartidismo.
Guerras y el transcurrir del tiempo.     José Antonio Ávila López

Guerras y el transcurrir del tiempo. José Antonio Ávila López

Conceptos que aprendí... Hubo un tiempo en que tanques, rifles, soldados y bombas se disponían a lo largo de las fronteras interiores europeas a defender o extender los límites de las mismas. Fueron disputas que se fueron encadenando desde la época de los griegos y romanos hasta nuestros días.
El terrible poder amable.    José Antonio Ávila López

El terrible poder amable. José Antonio Ávila López

Hoy más que nunca, el mundo no está para superficialidades, ya que el drama de las guerras, los parones económicos y la inmigración ilegal, nos sacuden con una violencia que despierta a muchos de este letargo que tan bien anticipó el mundo feliz de George Orwell.
Perpetuarse y humillar al país.José Antonio Ávila López

Perpetuarse y humillar al país.José Antonio Ávila López

Da la impresión de que lo que vaya a ocurrir a los españoles en el futuro poco importa en Moncloa y en la mente (de mosquito) de Pedro Sánchez, cuyo único objetivo parece ser un perpetuarse en el poder, un mantenerse un día más, aunque sea de modo agónico, aunque suponga una constante humillación para el país y aunque conlleve el desastre económico.
Sedes políticas controladoras del Estado.     José Antonio Ávila López

Sedes políticas controladoras del Estado. José Antonio Ávila López

En política hay épocas en las que nadie debería ponerse de perfil, ya que por ejemplo, la Transición no se hubiese producido sin el paso al frente de muchos españoles que veían la necesidad de un cambio de sistema de convivencia, y sí, cada uno lo hizo a su manera, pero desde su propio convencimiento.
La vida es así.    José Antonio Ávila López

La vida es así. José Antonio Ávila López

as que sufren los seres humanos que las derivadas de que el balón entre o no entre los tres palos. Que Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero o Mariano Rajoy cobren una pensión vitalicia de más de 75.000 euros, mientras que personas que han cotizado cuarenta años, no lleguen a los 700 euros, no es una injusticia, es como mínimo una putada muy gorda, y más,
Recato y respeto.     José Antonio Ávila López

Recato y respeto. José Antonio Ávila López

Guardar las formas se considera indispensable en cualquier acontecimiento social que se precie, y si nos arreglamos para ir a trabajar, para una boda..., es lógico que pensemos que en actos tan señalados como el asistir como «señorías» al Congreso de los Diputados, éstos se acicalen y se comporten para la ocasión.
Se llega a lo estrafalario.     José Antonio Ávila López

Se llega a lo estrafalario. José Antonio Ávila López

Una nación como la nuestra, tan complicada, es difícil de definir con una sola palabra, a no ser que se cree una que le cuadre, que es lo que logró Valle-Inclán en su momento para personajes de su época. De forma metafórica creo que esa palabra define en gran medida la incoherencia de muchas cosas que han ocurrido y están ocurriendo en España
Siempre el «Ben-Hur» de 1959.José Antonio Ávila López

Siempre el «Ben-Hur» de 1959.José Antonio Ávila López

Cómo he disfrutado siempre viendo la película «Ben-Hur» de William Wyler del año 1959. Este clásico del cine sigue siendo espectacular, pero repito, la cinta de 1959. Se rodó el film en las mejores condiciones imaginables de la época, con un sonido y una imagen excepcionales. Podríamos aplicar la famosa frase hecha «ya no se hacen pelis así»,
Montero, Podemos y aquella embajada.     José Antonio Ávila López

Montero, Podemos y aquella embajada. José Antonio Ávila López

Comenzaré diciendo que no podemos tirarnos décadas diciendo que «todos los políticos son iguales» o que sólo buscan «su propio beneficio» para, de repente, comenzar a sentir que el mundo se hunde bajo nuestros pies por el solo hecho de verlos sudando para conseguir sus réditos electorales como si vinieran de correr una maratón, o por ejemplo, negociar hasta el último minuto para aprobar un decreto ....
Los Secretos..., inmensos, intensos y eternos.   José Antonio Ávila López

Los Secretos..., inmensos, intensos y eternos. José Antonio Ávila López

El pasado sábado 22 de marzo asistí en Tarragona, en el magistral Tarraco Arena, e invitado por la organización, a un concierto de Los Secretos... Sí, Los Secretos, ese grupo legendario, esa banda que hace saltar las emociones, esa familia musical que produce sentimientos que te hacen sentir en el paraíso
Airear los malos olores. José Antonio Ávila López

Airear los malos olores. José Antonio Ávila López

¿Cuál es el problema? ¿No han escuchado alguna vez eso de «yo ni leo periódicos, ni veo los telediarios y en cuanto sale alguien en la red hablando de política cambio de web»? Es como lo de la guerra que todo el mundo anuncia.
Traviesos, canallas y los 80.José Antonio Ávila López

Traviesos, canallas y los 80.José Antonio Ávila López

Hace poco, en 2021, se celebraron 200 años del nacimiento de Baudelaire, pero en París no celebran a Baudelaire... ¿La razón? Era demasiado canalla. Así que no tiene sentido, cree el falso de Macron, que el autor de Las flores del mal comparta mausoleo con Malraux, Voltaire, Madame Curie o Víctor Hugo.
Artífices del destino.    Por José Antonio Ávila López

Artífices del destino. Por José Antonio Ávila López

Dice una máxima que ?el hombre es el artífice de su propio destino?. No dudo de la importancia de nuestras decisiones y actos en los aconteceres que nos acompañan, ya que son las huellas que se estampan en el camino que seguimos, a veces ordenadamente por donde indican las marcas, y en ocasiones aventurando nuevas sendas
Hojas de ruta y relatos indepes.   José Antonio Ávila López

Hojas de ruta y relatos indepes. José Antonio Ávila López

Atención a estas frases : «Colón es catalán, Cervantes es un sirviente castellanizado y robado a los catalanes, Santa Teresa de Jesús y Leonardo da Vinci también tienen orígenes en tierras catalanas, en una Cataluña independiente debería construirse una base de submarinos nucleares chinos en Barcelona...»
Cuentos cambiados.    Por. José Antonio Ávila López

Cuentos cambiados. Por. José Antonio Ávila López

En 1697 el francés Charles Perrault fue el primero en recoger por escrito la historia de Caperucita Roja. Lo hizo para incluirlo en su colección de cuentos populares, consciente de que dicho relato era uno de los más desconocidos para la población europea pese a su origen popular como cuento de hadas de transmisión oral.
Promulgar y no resolver.   Por.  José Antonio Ávila López

Promulgar y no resolver. Por. José Antonio Ávila López

No es la primera vez que siento la necesidad de escribir sobre la tortuosa relación del individuo frente al aparato administrativo del Estado y sus ramificaciones : cuanto mayor es el número de unidades, departamentos y jefaturas, menos resolutiva para las personas.