El pasado sábado se publicó una carta-tribuna “del cuñado catalán” dirigida al presidente Revilla en la que vertía sus opiniones como viajero, al ser un auto jubilado transitorio después de triunfar en el mundo de la empresa.
¿Los sindicalistas sanitarios cuándo van a convocar una huelga "exigiendo" que el Hospital de Valdecilla se acabe y Madrid entregue el dinero que solo da a catalanes y vascos porque sus votos valen para mantener en el poder ahora a un Zapatero otrora a un Aznar?. Los sindicatos viven sin crisis ¿de las cuotas de sus afiliados o del dinero de los contribuyentes? ¿Contra quién es la huelga? ¿Contra el SCS o contra los ciudadanos de Cantabria?
De vez en cuando sacan a Guerra del ropero y le dicen: “Alfonso, di algo”. Y él agradecido dice lo que siente y que oculta para que no le quiten la sopa boba. Ese es nuestro Alfonso, “el de los quereres”. Cuánto nos lo han cambiado, cómo pasan los años, y digo yo quien te vio y quien te ve. Sigue comiendo la sopa boba mientras su alter ego piensa en “Babia”
Para muchos, entre los que me incluyo, hoy es el del día más esperado del año. No he abierto mis regalos, me noto nervioso, mucho más que cuando me trajisteis el fuerte de indios y vaqueros. Dicen que estamos en el siglo del cambio, creo que más bien de la confusión, quieren eliminar nuestras señas de identidad… navideñas que no conseguirán, sigo, y como yo muchos, creyendo en vosotros.
Ni soy adivino ni el Oráculo de Delfos, como parece que son algunos políticos que en su día dijeron que no había crisis y ahora se reiteran, desde hace casi un año, en lo de que estamos saliendo y que Cantabria la remontará primero que otras comunidades. Cuando así conferencian, no acierto a entender si lo hacen queriendo o es que son así. Opino con temor y poniendo por delante que igual me confundo.
Hay que escribir de lo verdaderamente interesante y por eso lo hago de una friki, un fenómeno mediático cuyos orígenes y aura se remontan a una relación con un torero al que tiraban las bragas cuando toreaba -con permiso de la directora Chabela-.
Díaz Ferrán es un empresario y marca diferencias. En estas fechas está en horas bajas, su problema empresarial es la crisis zapateril. Ahora se enfrenta a sospechas que no es el caso de Mirones que existe un Auto judicial de imputación en que el fiscal pide un año de cárcel. Díaz Ferrán tiene problemas de liquidez, Mirones penales. ¿Directivas de palmeros?.
La pregunta que se hacen los ciudadanos es ¿para qué se ha convocado y servido la Conferencia de Presidentes Autonómicos? La Conferencia de Presidentes debería de haberse aprovechado para aprobar un documento fundamental en el que se recogiesen las medidas económicas, previamente consensuadas, para salir de la crisis, como dice el presidente Zapatero.
El desconcierto de los trabajadores es tremendo, no saben contra qué ni contra quien manifestarse y al frente aparecen Méndez y Toxo, que como sigan por esa senda su credibilidad frente a sus trabajadores y frente a la sociedad, la poca que tienen, si es que les queda alguna terminará por desaparecer. Los catalanes pasan de la Constitución y convocan un referéndum para decidir si siguen en España o se declaran independientes.
Para empezar, la figura del Defensor del Pueblo es una Institución que recoge nuestro Estatuto y que no sabemos por qué aún no ha sido creada. Me he referido a ella y a su ausencia atípica en sucesivas Tribunas y columnas, no ahora, que surge la polémica, sino años atrás y de forma reiterada sobre su conveniencia y necesidad.
De aquellos polvos llegan estos lodos. Hay que hacerse preguntas. La actual consejera de empleo, Gorostiaga, entre otros títulos, también fue teniente alcalde de Piélagos y cuando el PSOE de antes tenía mayoría absoluta. El alcalde era Toñin y en esos Plenos de mayoría absoluta se aprobó el Plan de Ordenación Urbanístico, y la Picota, y el Alto del Cuco, y otras cosa que contaré.
Desde donde se encuentre y si puede leerme, hágalo, le escribo para desagraviarle. Me preguntará por qué, si no he hecho nada, sigo siendo un “contreras” como cuando le contestaba desde la infantilidad e inocencia de mi pensamiento, cuando nos castigaba sin recreo, o cuando blandía delante de mi pupitre -esa regla alargada estrecha- con la que nos amenazaba y si nos descuidábamos teníamos que poner los nudillos y picaba, ¡claro que picaba!
ZP está eufórico, ha conseguido aprobar la Ley del aborto y los PGE, previa compra de votos de vascos y mutis de catalanes. Se encuentra en un estado exultante. Si añadimos el hecho planetario, que anunció la Pajin, la presidencia de la UE, nuestro diagnostico es que muy dura será la caída cuando se despierte. Lo malo que nos arrastre a todos más abajo del precipicio y lleguemos a mendigos y no como dice The Economist:”El hermano pobre de Eu
Seguro que los lectores saben que camas calientes no son sinónimo de exceso de calefacción sino de pobreza, de la pobreza más paupérrima, la de aquellos desvalidos que no tienen ni tan siquiera dónde dormir y han de compartir lecho por horas. Supongo que me preguntarán a qué viene esto ahora, pues bien, les contaré el por qué.
Hace unos días, mantenía una conversación con un político de los que lo han sido todo y, oh misterio, de los que han sabido salir indemne de la política… casi indemne, porque siempre queda algo de caspa. De repente, me dijo que el mundo está algo derechizado… Y esta afirmación, proviniendo de quien proviene, me dio que pensar.
Después de haber pagado 2,5 millones de euros y cumplir 47 días de cárcel en su propio barco, los españoles del Alakrana han sido liberados. La noticia de la liberación la ha oficializado Zapatero, en rueda de prensa, dando muestras de orgullo y henchido de satisfacción.
No quiero hablar ni de pelotazo lícito ni ilícito ni de que se hurta el debate a la ciudadanía ni del lobby que representa en la actualidad la CEOE de algunos. “Sí, digo, alto y claro, que el pelotazo lo queremos dar los cántabros y no los de siempre”.
La historia interminable del PP no es otra que la herencia de Aznar, de su dedazo y de su libreta azul -aquella con la que se pavoneó ante los españoles diciendo que nombraba, no sólo a su sucesor al frente del PP, sino al frente del Gobierno de España-.
Gracias, consejero, porque, por fortuna, por fin tenemos, y así queda acreditado, un consejero de Economía que está cargando al hombro con los presupuestos de 2010 por las diferentes instituciones de esta comunidad autónoma.
La crisis inmobiliaria, la burbuja y la no venta de viviendas, junto con la asunción de ese pasivo inmobiliario por parte de las cajas y bancos no deben convertirse en un freno (teórico) que suponga reducir, sin objetivos concretos, la caída del sector inmobiliario.
El concierto vasco, aprobado en el Congreso con el voto socialista, beneficiará a los ciudadanos de la Comunidad vecina mientras que para nosotros significa un “portazo” definitivo que nos acerca al precipicio económico. Bien por los representantes vascos que defienden a los suyos.
Sorprendentemente, la consejería de Economía está logrando pasar la legislatura indemne, a pesar de ser la que más claroscuros ofrece a los ciudadanos. Cierto es –lo dije en su día- que, durante su primera legislatura, Agudo realizó una labor notable; sólo hay que acudir a esas hemerotecas donde también consta la amnesia de algunos políticos que no recuerdan ni sus palabras, ni sus compromisos.
Al final, ha salido lo que desde este medio digital he pedido machaconamente, al igual que desde el medio escrito en el que colaboro habitualmente: que la UC manifieste su independencia frente a la política del gobierno en el tema eólico y que no se permita lo que Sota y el resto de los consejeros socialistas hacen al apoyarse en la UC para sacar adelante su plan eólico -mandato de Madrid-.
En estos días, no ha surgido la polémica, sino que, al parecer, lo que ha pasado es que se ha descubierto una nueva variedad del bocarte que se creía extinguida: el bocarte periférico. De repente, los barcos franceses que han venido pescando de forma habitual en el golfo de Vizcaya han encontrado una nueva denominación de ese fugiliforme al que han denominado bocarte periférico.
No se trata del título de una película, aunque podría serlo. Los antecedentes son de sobra conocidos por todos por lo que obvio lo de, “érase una vez un juez estrella al que tocaban todas las chinas". Ahora, al pobre le ha tocado dictar un Auto Judicial haciendo de sastre sobre terrorismo marítimo, pero en el Código Penal no figura la tipificación de la autoría penalmente responsable para piratas.
Las elecciones recientemente celebradas en Alemania nos han recordado que en el país germano -locomotora de Europa- el liberalismo como ideología existe, se practica, representa a los ciudadanos y su importancia es más que cualitativa a tenor de su resultado.
Este pequeño pueblo de 8.000 habitantes situado en el Maresme con el alcalde Carles Mora al frente se ha hecho famoso porque, en su jurisdicción territorial –véase Ayuntamiento- ha celebrado un referéndum preguntando a sus vecinos si quieren independizarse de España… ¡y han dicho que sí!
Recuerdo que, no hace mucho tiempo, un consejero de economía pletórico, en una de sus habituales ruedas de prensa, soltó, sin ningún sonrojo, que los puestos de trabajo que se perdían en la construcción irían a la industria. Naturalmente, esta reflexión la hacía en la acción política que practica, es decir, haciéndose eco de lo que su principal –Zapatero- dice en Madrid y trasmite a sus delegados
Primero ha sido Diego quien se ha lanzado al ruedo definitivamente y ha realizado una promesa: “si llega a presidente de Cantabria revoca y deja sin efecto el concurso eólico. Y otra y no menos importante un art de Alfonso García Girón, cordobés, titular de la empresa Indesmedia alabando a Mirones por su posicionamiento y defendiendo por intereses personales que salga adelante el proyecto eólico.
Todavía no sé qué pinta el soldadito valiente o soldadito español -ahora de 17 autonomías más Cataluña- en Afganistán. No hace tanto lucíamos orgullosos los pins del “no a la guerra” y también, igual de eufóricos, gritábamos aquello de “nunca mais”.
Estas elecciones se celebran cuando el campo de juego ha variado y ya no hay una asociación empresarial, hay dos. Sólo falta que María Dolores Gorostiaga haga cumplir la Ley y admita la representatividad de la nueva, compuesta por las asociaciones que se han ido de la CEOE.
Mentira, respondieron todos. Salen los de siempre, Francia, Alemania, Singapur, etc. Todos menos España, o mejor dicho, menos los 16 estados asociados a España, más Cataluña.
El pasado jueves decidí ir al Puntal en los Reginas. Llegué a las once y diez de la mañana, justo a tiempo para coger la lancha -pensaba que las lanchas salían cada 15 minutos-. Sin embargo, el horario se había modificado y tuve que esperar otro cuarto de hora.
Como estamos en verano y el mes de agosto es inhábil judicialmente, me relajo por Santander y aprovecho para hacer visitas de ocio a los amigos. La última fue en el Ayuntamiento, donde un buen amigo del PRC me retó a opinar del tema caliente del PP, Bárcenas.
Tras el extraño estruendo de las protestas en Noja, un silencio igualmente inusual las ha ocultado y parece que ya sólo queda el recuerdo. Ahora que las aguas han vuelto a su cauce, el del dialogo, procede hacer un pequeño recordatorio para sacar conclusiones, evitar confusiones en el futuro y, sobre todo, saber con quién nos jugamos los cuartos.
Tardó –estamos en verano-, pero se produjo. El pasado día tres de agosto, Mirones, a la sazón presidente de Ceoe-Cepyme Cantabria, citó a la prensa y realizó unas declaraciones que ya ese mismo día desde el periódico digital Cantabria Liberal definí como “la salida veraniega de Mirones”.
¿Quién no tiene un familiar catalán, vasco o gallego en agosto? Pocos. El mío es catalán y de los de segunda residencia en Cantabria. Han pasado meses desde la última vez, pero, en cuanto le vi, le noté confuso...
Una cosa es que sea consejero de economía -que parece que lo puede ser cualquiera que sea amigo o amiga de la que manda- y otra que Gorostiaga le mantenga hasta que salte lo que tiene que saltar. Para Agudo sirve lo que dijo en su charlotada dominical Pedrojota referido a ZP, porque tiene la misma lectura para AG: "de este chico se sabe que va a caer pero no se sabe cuándo". Tiempo al tiempo.
Dada la repercusión que está teniendo la tribuna sobre la cátedra de Fraile & Blanco para la UC aparecida en el diario El Mundo del Editor de este periódico digital, se deja colgada para que puedan leerla, si lo consideran
La noticia no ha pasado desapercibida y ha sorprendido a todos. ¿Tenemos que alabar esa aportación de 80.000 euros que tan generosamente dona la agencia de publicidad Blanco & Fraile que trabaja casi en exclusiva para las consejerías del PSOE?
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.